| 
 UNESTUDIO DE DERECHO COMPARADO.     Tomado del ÍNDICE 
 PRIMERA PARTE: APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DISCIPLINAPARLAMENTARIA.   CAPÍTULO I LA DISCIPLINA PARLAMENTARIA COMOARTE O CIENCIA DEL BUEN GOBIERNO DE LAS ASAMBLEAS POLÍTICAS.   SEGUNDA PARTE: JUSTIFICACIÓN DE LOS PODERES DISCIPLINARIOS DE LAS CÁMARAS PARLAMENTARIAS.   CAPÍTULO II FUNDAMENTOS HISTÓRICO-FUNCIONALESDE LAS SANCIONES PARLAMENTARIAS.   TERCERA PARTE: LA DISCIPLINA PARLAMENTARIA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL.   CAPÍTULO III EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE LADISCIPLINA PARLAMENTARIA EN ESPAÑA.   CAPÍTULO IV LA INCIDENCIA DE LA DISCIPLINAPARLAMENTARIA EN LA POSICIÓN CONSTITUCIONAL DE DIPUTADOS Y SENADORES.   CUARTA PARTE: LA DISCIPLINA PARLAMENTARIA EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO   CAPÍTULO V EL CONCEPTO CONSTITUCIONAL DEDISCIPLINA PARLAMENTARIA EN VENEZUELA.   CAPÍTULO VI LA INCIDENCIA DE LA DISCIPLINAPARLAMENTARIA EN LA POSICIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS DIPUTADOS DE LA ASAMBLEANACIONAL.         Editorial: Editorial JurídicaVenezolana/Universidad  Monteávila/Institutode Estudios Parlamentarios Fermín Toro. Año: 2014. Páginas: 559. Edición: 1ª Edición. Formato: 15,5 x 23 cm.  Rústico.  Depósito Legal: lf54020143401957 ISBN:978-980-365-259-3       
 
 |