TOMADO DEL ÍNDICE
TEMA I EL DERECHO SUCESORIO 1. Concepto 2. Fundamento 3. Fuentes 4. Sucesión monis causa 4.1 A título universal 4.2 A título particular 5. La muerte y sus efectos sucesorios TEMA II LA HERENCIA 1. Noción 2. Causas 3. Momentos 3.1 Apertura de la sucesión 3.2 Delación o diferimiento 3.3 Adquisición 3.3.1 Aceptación 3.3.2 Repudiación 4. Cargas 5. El heredero 5.1 Derechos y obligaciones 5.2 Acciones I O MARÍA CANDELARIA DOMÍNGUEZ GUILLÉN TEMA III FORMAS DE EVITAR LA CONFUSIÓN DE PATRIMONIOS ENTRE HEREDERO Y EL DE CUJUS 1. El beneficio de inventario 1.1 Noción 1.2 Justificación 1.3 Caracteres 1.4 Efectos 1.5 Procedimiento 2. La separación de patrimonios 2.1 Noción 2.2 Justificación 2.3 Caracteres 2.4 Efectos y condiciones TEMA IV LA COLACIÓN 1. Noción 2. Obligados 3. Legitimados 4. Bienes colacionables 5. Modos 6. Efectos TEMA V LA SUCESIÓN LEGÍTIMA, AB INTESTATO, INTESTADA O LEGAL 1. Noción 2. Fundamento 3. Caracteres 4. Sujetos a quienes se defiere 5. Incapacidad para suceder 5.1 Consideraciones sobre la denominada incapacidad por 'inexistencia” 5.2 La indignidad 5.3 La ausencia 5.4 Conmoriencia 5.5 El reconocimiento post mortem 6. Representación 7. Orden de suceder 8. Herencia yacente y herencia vacante TEMA VI LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA 1. Noción 2. Capacidad 2.1 Para testar 2.2 Para recibir por testamento 3. Vicios del consentimiento 4. Principios 5. Representación testamentaria TEMA VII EL TESTAMENTO 1. Noción 2. Caracteres 3. Clases o especies 3.1 Ordinarios 3.1.1 Abiertos 3.1.2 Cerrados 3.2 Especiales 3.2.1 En lugares donde haya epidemia (CC, artículos 865, 866 y 882) 3.2.2 A bordo de buques (CC, artículos 867 al 874 y 882) 3.2.3 En caso de militares (CC, 875 al 878 y 882) 3.3 Otorgados en el extranjero 4. Modalidades o elementos accidentales 5. Revocación 6. Nulidad y anulabilidad 7. Caducidad TEMA VIII EL LEGADO 1. Noción 2. Sujeto 3. Objeto 4. Clases 4.1 Legado de cosa cierta y propia del testador 4.2 Legado de cosa ajena, esto es que se halle fuera del patrimonio del testador (CC, artículos 902. 903 904, 905 y 906) 4.3 Legado de una cosa perteneciente al legatario (CC, artículo 908) 4.4 Legado de cosas a tomar de determinado lugar (CC, artículo 907) 4.5 Legado de crédito y el legado de deuda (CC, artículos 909 y 910) 4.6 Legados periódicos (CC, artículos 930 y 931) 4.7 Legado de alimentos (CC, artículo 911) 5. Modalidades. 6. Efectos 7. Revocatoria 8. Ineficacia TEMA IX LA LEGÍTIMA O SUCESIÓN NECESARIA I. Noción 2. Fundamento 3. Herederos forzosos o legitimarlos 4. Derechos del legitimario 5. Principios TEMA X LA SUSTITUCIÓN 1. Noción 2. Clases 2.1 Vulgar 2.2 Fideicomisaria 2.3 Pupilas 2.4 Ejemplar TEMA XI El DERECHO DE ACRECER 1. Noción 2. Fundamento 3. Procedencia 4. Efectos 5. Excepciones 6. En la sucesión ab intestato TEMA XII El ALBACEAZGO 1. Noción 2. Caracteres 3. Atribuciones 4. Extinción TEMA XIII LA PARTICIÓN HEREDITARIA I. Noción 2. Principios 3. Formas 4. Efectos 5. Rescisión por lesión 6. Partición hecha por el ascendiente Año: 2010. Páginas: 623 Edición: 1ª Edición. Formato: 15,5 x 22,5 cm. Rústico. ISBN: 978-980-12-4342-7
|