Tomado del ÍNDICE
EL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL Y LOS TRATADOS
BILATERALES PARA LA RECÍPROCA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN
DE INVERSIONES (BITS)
CAPÍTULO I.
LA GLOBALIZACIÓN Y EL DERECHO
SECCIÓN I. LA GLOBALIZACIÓN Y EL OTRORA EXCLUSIVO
PODER PÚBLICO ESTATAL PARA LA PRODUCCIÓN DEL
DERECHO.
SECCIÓN II. EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LA
GLOBALIZACIÓN.
SECCIÓN III. EL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL.
§ 1. La Organización Mundial del Comercio (OMC).
§ 2. La Convención Marco de la ONU sobre el Cambio
Climático (CMCC) y el Protocolo de Kyoto.
§ 3. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones (CIADI).
§ 4. El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
CAPÍTULO II.
EL DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA Y SU REGULACIÓN.
SECCIÓN I. LA DICOTOMÍA DERECHO NACIONAL-DERECHO
“INTERNACIONAL” EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN.
SECCIÓN II. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROPIEDAD Y
LA DICOTOMÍA DERECHO NACIONAL-DERECHO “INTERNACIONAL”
EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN.
§ 1. El derecho fundamental de propiedad. Su contenido
según la jurisprudencia y el Derecho interno venezolano.
§ 2. El derecho fundamental de propiedad, la regulación internacional de
los derechos fundamentales y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
A) La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
B) La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
C) La Convención Americana sobre Derechos Humanos.
§ 3. El derecho fundamental de propiedad, el Derecho
Administrativo Global y los Tratados Bilaterales de Inversión (BITS).
CAPÍTULO III.
EL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL Y LOS TRATADOS PARA PROMOVER Y PROTEGER INVERSIONES (BITS).
SECCIÓN I. LOS TRATADOS BILATERALES COMO ESPECIE DEL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL.
SECCIÓN II. EL SOMETIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AL DERECHO GLOBAL.
§ 1. Excursus sobre el impacto del estándar “trato
justo y equitativo” en el Derecho Administrativo
estatal.
§ 2. Excursus sobre el impacto de la Cláusula Paraguas
(Umbrella Clause) en el Derecho Administrativo
Estatal.
SECCIÓN III. LOS PARTICULARES COMO SUJETOS DE
DERECHO Y EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS (SUSTANTIVOS)
A SU FAVOR EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL
(EN LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSIÓN (BITS).
§ 1. El derecho al trato de nacional.
§ 2. El derecho al trato de la nación más favorecida.
§ 3. El derecho a un trato no arbitrario o discriminatorio.
A) La conducta arbitraria.
B) La conducta discriminatoria.
§ 4. El derecho a un trato justo y equitativo y a
protección y seguridad plenas.
A) El trato justo y equitativo.
B) La protección y seguridad plenas.
§ 5. La propiedad y su restricción por vía de expropiación.
A) Las expropiaciones de hecho y de Derecho.
1. Un par de reflexiones sobre las expropiaciones indirectas.
2. Las expropiaciones indirectas mediante
acto legislativo y la jurisprudencia venezolana.
3. Las expropiaciones indirectas mediante acto judicial.
B) La indemnización adeudada por causa de
la expropiación.
C) La forma de pago de la indemnización.
§ 6. El derecho a la libre transferencia (repatriación)
del capital y sus frutos civiles.
§ 7. La Cláusula Paraguas.
§ 8. Las consecuencias de la infracción de los derechos
subjetivos contemplados por los Tratados: La
responsabilidad patrimonial del Estado por
sus ilícitos.
CAPÍTULO IV.
LA TUTELA JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS QUE LOS TRATADOS PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES (BITS) CONFIEREN A LOS
PARTICULARES.
SECCIÓN I. EL DERECHO A LA DECLARACIÓN (EL RECONOCIMIENTO)
DEL DERECHO.
§ 1. El derecho a la solución de controversias
mediante arbitraje.
§ 2. El consentimiento al arbitraje.
§ 3. Los poderes del tribunal arbitral.
§ 4. La ley con base en la cual ha de decidir el
tribunal arbitral internacional.
§ 5. La Ley venezolana de protección de inversiones.
SECCIÓN II. EL DERECHO A LA EJECUCIÓN DEL LAUDO.
CAPÍTULO V.
LA INTERACCIÓN ENTRE EL DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL Y EL DERECHO INTERNO EN MATERIA DE INVERSIONES (PROPIEDAD).
BIBLIOGRAFÍA.